
El auténtico panetonne se elabora con masa madre. Si como en mi caso, eres aficionado al pan, lo más probable es que la tengas, y puedas utilizarla para elaborar esta receta. La elaboración de este panettone, requiere además de experiencia con las masas de pan, tiempo y dedicación. Es un proceso largo, pero al final el resultado te llena de orgullo. La forma de hacerlo, la aprendí en un curso que dió Iñaki de «Panarras» en la cocina de Babette. Fué un curso genial, todos los asistentes quedamos encantados con Iñaki, ya que además de simpático y agradable, es un pozo de sabiduría. Vamos con la receta
Preparación de la masa madre: Como ya he dicho este panettone está hecho con masa madre. Para poderla utilizar es necesario someter ésta a una serie de refrescos para conseguir que tenga la actividad suficiente y lograr que el panettone crezca. Primer refresco: Empezamos con una cantidad de masa madre de 40 gr., que refrescaremos con 20 gr. de harina blanca de trigo mas 20 gr. de harina de centeno. Añadimos 40 gr. de agua. Mezclamos y dejamos reposar hasta que la masa fermente (aprox. 8 horas a 21º C). Segundo refresco: Tomamos 40 gr. de la masa obtenida en el primer refresco. Lo mezclaremos con 30 gr. de harina blanca mas 10 gr. de harina de centeno integral. Añadimos, también, 40 gr. de agua y dejamos que fermente hasta que la masa tenga actividad (aprox. 8 horas a 21º C, otra vez). Tercer refresco: Volvemos a tomar 40 gr. del segundo refresco al que añadimos 40 gr. de harina blanca de trigo y 40 gr. de agua. Dejamos fermentar. Este refresco tardará mucho menos (unas 3 ó 4 horas) en estar activo (burbujear). Cuarto refresco: Apartamos 50 gr. del tercer refresco que mezclaremos con 50 gr. de harina de trigo y 50 gr. de agua. Mezclamos y dejamos en un lugar cálido hasta que tenga bastantes burbujas. En unas 2 ó 3 horas debería estar listo.











[…] cantidades de los ingredientes son las mismas que las que figuran en la receta Panettone para Vanessa, hecho con masa madre pero, he utilizado una mayor cantidad de prefermento, por lo que la cantidad […]